Invertir en ETFs del sector financiero
¿Cuál es el mejor ETF del sector financiero?
Los ETFs del sector financiero agrupan acciones de empresas de los sectores bancario y de seguros, así como de otros proveedores de servicios financieros. Entre ellos se incluyen los principales bancos tradicionales, empresas de inversión, proveedores de tarjetas de crédito, reaseguradoras y FinTechs.
Los ETFs del sector financiero son adecuados para los inversores que desean utilizar ETF temáticos para centrarse en el rendimiento del sector financiero sin invertir en acciones individuales.
En esta guía, descubrirás cómo encontrar el ETF del sector financiero adecuado para tus necesidades de inversión, por qué puede tener sentido esta forma de inversión y qué ventajas y desventajas ofrece.
Datos sobre los ETFs del sector financiero
Acciones (compañías de seguros, bancos, proveedores de servicios financieros)
Potencialmente alto (sector en crecimiento)
Concentrada
Alto riesgo (enfoque sectorial)
Fuente: extraETF, Fecha de los datos: 9 may 2025

El inicio perfecto para tu construcción de patrimonio: asegúrate un 2,53% de interés anual sobre el saldo de tu cuenta y disfruta de planes de ahorro gratuitos en acciones, ETFs y criptomonedas, además de una inversión mínima de tan solo 1 euro.
Comparación de índices de ETFs del sector financiero
Los ETFs del sector financiero se basan generalmente en índices sectoriales que contienen exclusivamente acciones del sector financiero. La selección del índice subyacente influye en la diversificación, el enfoque regional y la ponderación de las acciones individuales.
- MSCI World Financials: empresas financieras mundiales del índice MSCI World.
- STOXX Europe 600 Servicios Financieros: Proveedores europeos de servicios financieros del índice STOXX Europe 600.
- STOXX Europe 600 Servicios Financieros Optimizados: Selección optimizada de empresas europeas de servicios financieros.
- S&P Global Financials Screened: Empresas financieras mundiales con análisis ESG.
- S&P World Financials ESG: Financieros globales con un enfoque ESG.
Todos los índices mencionados sirven de base para ETFs invertibles, incluidos los productos de iShares, SPDR o Xtrackers. Examina detenidamente el ETF y el índice respectivos antes de invertir.
¿Tiene sentido invertir en ETFs del sector financiero?
Un ETF del sector financiero ofrece una exposición específica a un sector económico central que desempeña un papel clave en el sistema financiero mundial.
Las tendencias estructurales como la digitalización, el crecimiento FinTech y las operaciones de pago también ofrecen potencial a largo plazo. La amplia diversificación dentro de los ETFs reduce el riesgo de agrupación en comparación con las inversiones individuales.
En general, un ETF del sector financiero puede ser una adición sensata a una cartera, especialmente para los inversores orientados al largo plazo y conscientes del riesgo.
El ETF Explorer gratuito para tus inversiones financieras.
Todo lo que necesitas saber para comenzar en el mundo de los ETFs. Fácil de entender, bien fundamentado, ¡y gratuito! En el ETF-Explorer descubrirás:
- Cómo puedes alcanzar fácilmente tus objetivos financieros.
- Cómo funcionan los ETFs y por qué son una herramienta esencial para las inversiones.
- Cómo establecer la base para la construcción de tu patrimonio con ETF globales.
- Cómo y dónde comprar tu primer ETF.
- Qué estrategias prometen el mayor éxito a largo plazo.
¿Qué empresas conocidas del sector financiero hay?
Existen numerosas empresas del sector financiero que están revolucionando el mercado financiero con tecnologías y servicios innovadores.
Entre las empresas más conocidas e influyentes del sector financiero están VISA, S&P Global y MasterCard.
VISA es una empresa estadounidense líder que ofrece soluciones de pago electrónico en todo el mundo y procesa de forma segura miles de millones de transacciones. S&P Global es un proveedor de servicios de información financiera que proporciona calificaciones crediticias, análisis de mercado y los principales índices bursátiles, como el S&P 500, contribuyendo así a la transparencia del mercado. MasterCard es un proveedor mundial de servicios de pago que es uno de los actores más importantes en las transacciones de pago internacionales con soluciones de tarjetas de crédito y débito y tecnologías de pago digital.
Comparación de ETFs del sector financiero
Al comparar ETFs del sector financiero, deben tenerse en cuenta factores como el ratio total de gastos (TER), la liquidez, el método de réplica (física o sintética) y la diversificación geográfica y sectorial. La información de la siguiente tabla pretende responder a éstas y otras preguntas para tomar una decisión con conocimiento de causa.
Comparación de la rentabilidad de los mejores ETFs del sector financiero
El rendimiento de los mejores ETFs del sector financiero puede variar mucho. Una comparación de la rentabilidad a lo largo de distintos periodos de tiempo (por ejemplo, 1 año, 3 años, 5 años) muestra lo bien que los distintos ETFs siguen el segmento y la rentabilidad que han obtenido.
Ten en cuenta que la evolución histórica de las cotizaciones no garantiza el futuro.
¿Dónde puedo comprar ETFs del sector financiero?
Los ETFs del sector financiero pueden comprarse en cualquier bolsa en la que coticen. Los inversores españoles pueden comprar ETFs cotizados en la Bolsa de Madrid. Sin embargo, dado que la oferta de ETFs en este mercado es actualmente limitada, también tienen la opción de recurrir a mercados regulados internacionales que ofrezcan productos registrados en España.
Al igual que las acciones, los ETFs se compran a través de un banco o de un broker online. También se puede establecer un plan de ahorro en ETF a través de éstos. La selección de ETFs puede variar según el proveedor. Para comprar ETFs, primero hay que abrir una cuenta de valores.
Comparación de los principales ETFs del sector financiero
Aquí encontrarás una comparación de los principales ETFs del sector financiero. Un ETF debe tener un volumen de fondos de al menos 100 millones de euros para que sea rentable para el proveedor del ETF. Esto reduce el riesgo de cierre del ETF. Los principales ETFs del sector financiero por activos gestionados son:
¿Cuál es el ETF del sector financiero más barato?
Los ETFs más baratos del sector financiero se caracterizan por sus bajos ratios de gastos totales (TER). Aquí encontrarás una comparación de los ETFs más baratos del sector financiero. Presta atención a los costes totales de los ETF.
Planes de ahorro en ETFs del sector financiero
La siguiente tabla te lleva a nuestra comparativa de planes de ahorro ETF, que te ayudará a encontrar los planes de ahorro ETF que más te convienen.
Ventajas de los ETFs del sector financiero
Aquí te resumimos las ventajas más importantes de los ETFs del sector financiero. Debes tener en cuenta estos puntos.
- Amplia diversificación: Los inversores invierten al mismo tiempo en muchos bancos, aseguradoras y proveedores de servicios financieros.
- Acceso a pagadores de dividendos estables: Muchas empresas financieras ofrecen dividendos atractivos.
- Beneficiarse de la subida de los tipos de interés: Los bancos, en particular, aumentan sus beneficios durante las fases de tipos de interés.
- Fácil acceso a los mercados mundiales: La cobertura mundial es posible con un ETF Financiero Global.
- Enfoque temático: Los ETFs en acciones bancarias o compañías de seguros permiten invertir en sectores específicos.
Desventajas de los ETFs del sector financiero
Hemos resumido aquí las desventajas más importantes de los ETFs del sector financiero. Debes tener en cuenta estos puntos.
- Ciclicidad: El sector financiero es susceptible a las fluctuaciones económicas.
- Riesgo normativo: Los cambios en la supervisión bancaria o en la legislación fiscal pueden afectar a los rendimientos.
- Riesgo de concentración: Muchos ETFs están muy centrados en empresas estadounidenses.
- Apenas cumplen los criterios ESG: Muchos ETFs financieros no cumplen los criterios de inversión sostenible.
- Dependencia del entorno de los tipos de interés: Si los tipos de interés bajan, los beneficios y los precios de las acciones pueden verse presionados.
ConclusiónEste es el mejor ETF del sector financiero
El ETF del sector financiero más adecuado depende de los objetivos individuales de inversión. Un ETF con buena liquidez y de bajo coste que siga de cerca el segmento del sector financiero suele ser una buena elección.
Los ETFs del sector financiero que replican físicamente ofrecen seguridad adicional mediante la propiedad directa de acciones.
Todos los ETFs del sector financiero pueden analizarse más a fondo mediante la búsqueda de ETF.
Preguntas frecuentes sobre los ETFs del sector financiero
Advertencia de riesgo: La información y las ilustraciones de este artículo se han recopilado según nuestro leal saber y entender. No se garantiza su exactitud e integridad. El contenido no puede sustituir al asesoramiento fiscal y/o jurídico. El contenido no constituye dicho asesoramiento y no puede sustituirlo. Por lo tanto, se excluye toda responsabilidad o reclamación de cualquier tipo.
Indicación de afiliados
Los enlaces marcados con un asterisco (*) son enlaces publicitarios o de afiliados. Si compras o realizas una transacción a través de este enlace, recibimos una compensación del proveedor. Esto no te genera ninguna desventaja o coste adicional. Utilizamos estos ingresos para financiar nuestra oferta gratuita. ¡Gracias por tu apoyo!
- Datos sobre los ETFs del sector financiero
- Comparación de índices de ETFs del sector financiero
- ¿Tiene sentido invertir en ETFs del sector financiero?
- ¿Qué empresas conocidas del sector financiero hay?
- Comparación de ETFs del sector financiero
- Comparación de la rentabilidad de los mejores ETFs del sector financiero
- Comparación de los principales ETFs del sector financiero
- ¿Cuál es el ETF del sector financiero más barato?
- Este es el mejor ETF del sector financiero
- Preguntas frecuentes sobre los ETFs del sector financiero