ETFs de Rusia

Descubre cómo puedes invertir en el mercado bursátil ruso con los ETFs de Rusia.

Resumen de los datos más importantes

Datos sobre ETFs de Rusia
TER:
0,65 % - 0,65 %
Volumen:
3,06 M€
Proveedor:
1
ETFs disponibles:
1

Evolución de precios

Gráfico de ETFs de Rusia

Rendimiento

Rendimiento de ETFs de Rusia
Año en curso:
-42,86 %
1 año:
-24,84 %
3 años:
-15,94 %
5 años:
-3,14 %
Markus Jordan, extraETF
¡Los ETF rusos ya no se pueden negociar en las bolsas occidentales!
Markus Jordan, extraETF

Invertir en Rusia con ETFs

Oportunidades y riesgos del mercado ruso


Con determinados ETF de países, puedes invertir en países como Rusia. En términos de producción económica absoluta, Italia es la novena economía del mundo y la tercera de la UE. Es la undécima nación importadora y la octava exportadora del mundo.

Por otra parte, la crisis del euro y de la deuda llevó al país a una recesión, que se combatió en 2014. Los socios comerciales más importantes de Italia son los Estados miembros de la UE Alemania y Francia, tanto en términos de exportaciones como de importaciones.

Descubre cómo puedes invertir en el mercado bursátil ruso de forma rentable y diversificada con ETFs de países como éste. Te proporcionamos información importante para ampliar con éxito tu cartera.

Debido a la guerra en curso en Ucrania y a las tensiones geopolíticas asociadas, así como a las sanciones occidentales contra Rusia, actualmente no es posible invertir en ETFs rusos.

Datos sobre Rusia

Habitantes:

 143 Millones  2025)

Superficie:

17.1 millones de km² aproximadamente

Capital:

Moscú

Producto interno bruto:

6,5 Billones USD (Stand: 2023)

Fuente: extraETF, Fecha de los datos: 9 jul 2025

¿Tiene sentido invertir en ETFs sobre Rusia?

Invertir en ETFs de Rusia no es actualmente ni práctico ni sensato. Desde el ataque ruso a Ucrania en 2022, la renta variable rusa ha quedado excluida en gran medida de las bolsas internacionales. Proveedores de ETF como iShares, Amundi y Xtrackers han congelado o retirado completamente del mercado sus productos rusos. Además, las acciones rusas han sido retiradas de los índices mundiales, lo que significa que muchos ETF ya no funcionan como estaba previsto. Las sanciones impuestas por la UE y los países occidentales también están dificultando considerablemente el acceso a los mercados financieros rusos. La negociación de acciones rusas está muy restringida para los inversores extranjeros y hay falta de transparencia en cuanto a los datos de las empresas, el pago de dividendos y el marco regulador.

Las inversiones en ETFs rusos también siguen siendo muy especulativas a largo plazo. Mientras no se produzca una estabilización política, no sea posible el retorno a los mercados mundiales de capitales y no se suavicen las sanciones, existe un riesgo considerable de pérdidas de capital o de pérdida total.

Además de los riesgos geopolíticos, también existen riesgos monetarios e incertidumbres jurídicas, como posibles expropiaciones o problemas de conversión del rublo. Para los inversores privados, los ETF de mercados emergentes ampliamente diversificados sin un componente ruso son actualmente la opción mucho más segura y sensata.

Comparación de ETFs de Rusia

Rusia ofrece -al menos en teoría- una amplia gama de oportunidades de inversión para los inversores en ETF. Pero, ¿qué ETF se caracterizan por unos costes especialmente bajos o un elevado volumen de fondos?

En el siguiente resumen encontrarás respuestas a éstas y otras preguntas. Te ayudará a clasificar mejor los distintos ETF de Rusia y a tomar una decisión informada, aunque muchos de estos productos no sean negociables actualmente debido a los acontecimientos geopolíticos.

Puedes encontrar una lista de ETFs de Rusia aquí:

Comparación de resultados ETFs Rusia

Nota: La evolución histórica del precio de las acciones no garantiza el futuro.

Comparación de los principales ETFs de Rusia

Aquí encontrarás un resumen de los principales ETFs de Rusia.

¿Cuál es el ETF de Rusia más barato?

Aquí encontrarás una comparación de los ETFs más baratos sobre índices rusos.

Conclusión
¿Merece la pena invertir en Rusia con ETFs?

En principio, los ETFs de Rusia permiten invertir en el mercado bursátil ruso, un país rico en materias primas con un importante papel económico en la energía y las materias primas. Sin embargo, debido a la actual situación geopolítica derivada de la guerra en Ucrania, esta oportunidad de inversión se ha suspendido de hecho: muchos ETF de Rusia se han congelado, excluido de la negociación o liquidado por completo. Además, las acciones rusas han sido retiradas de los índices mundiales y existen amplias sanciones y restricciones comerciales que hacen casi imposible el acceso regular de los inversores extranjeros.

Cualquiera que desee invertir en Rusia debe ser consciente de estos riesgos considerables. Mientras la situación política no cambie radicalmente, los ETF de Rusia sólo son adecuados en una medida muy limitada -si es que lo son- y sólo deben considerarse con extrema precaución.

Preguntas frecuentes sobre los ETFs de Rusia

Indicación de afiliados
Los enlaces marcados con un asterisco (*) son enlaces publicitarios o de afiliados. Si compras o realizas una transacción a través de este enlace, recibimos una compensación del proveedor. Esto no te genera ninguna desventaja o coste adicional. Utilizamos estos ingresos para financiar nuestra oferta gratuita. ¡Gracias por tu apoyo!

Estos artículos interesantes también podrían ser de tu interés