Invertir en ETFs escandinavos
¿Cuál es el mejor ETF de Escandinavia?
Los ETFs escandinavos ofrecen a los inversores la oportunidad de beneficiarse de las economías estables y de rápido crecimiento de los países nórdicos.
Estos ETFs agrupan acciones de empresas de las regiones de Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega, conocidas por su fuerza innovadora y sus políticas económicas sostenibles.
Te mostramos en qué categorías rinden mejor cada uno de los ETFs escandinavos y qué ventajas y desventajas tienen. Así podrás averiguar qué ETF te conviene más.
Datos sobre los ETFs de Escandinavia
4
Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega
Energía, Tecnología, Industria marítima
Fuente: extraETF, Fecha de los datos: 21 may 2024
¿En qué países puedes invertir con los ETFs escandinavos?
Con los ETFs nórdicos, los inversores pueden invertir en las economías de los países nórdicos, todos ellos con fortalezas económicas únicas. Los siguientes países desempeñan un papel central en estos ETFs (Índice Nórdico MSCI) y ofrecen diferentes fortalezas y oportunidades económicas:
- Dinamarca (ponderación del 45%): Dinamarca es líder en las industrias farmacéutica y biotecnológica con empresas como Novo Nordisk. Además, Dinamarca está fuertemente representada en el sector de las energías renovables, sobre todo la eólica, con empresas como Vestas Wind Systems.
- Suecia (ponderación del 36,7%): Suecia es conocida por sus empresas tecnológicas, como Ericsson y Spotify. Además, Suecia es un actor importante en el sector del automóvil, con empresas como Volvo, y en el sector de los servicios financieros, con empresas como SEB y Nordea.
- Finlandia (ponderación del 11,5%): Finlandia tiene empresas fuertes en telefonía móvil, como Nokia, y en la industria papelera, con empresas como UPM-Kymmene y Stora Enso.
- Noruega (6,8% de ponderación): Noruega es conocida por su industria del petróleo y el gas y por empresas como Equinor. Además, Noruega es fuerte en la industria marítima y pesquera con empresas como Marine Harvest y Aker Solutions.

El inicio perfecto para tu construcción de patrimonio: asegúrate un 3% de interés anual sobre el saldo de tu cuenta y disfruta de planes de ahorro gratuitos en acciones, ETFs y criptomonedas, además de una inversión mínima de tan solo 1 euro.
Mejor índice para ETFs escandinavos
El Índice MSCI Nordic es uno de los principales índices de la región económica escandinava. Comprende un amplio espectro de empresas de los países nórdicos y ofrece una buena diversificación en varios sectores. En total, el Índice MSCI Nórdico comprende unas 80 empresas representativas de los resultados económicos de la región. El índice incluye empresas como Novo Nordisk, Atlas Copco y Equinor.
Novo Nordisk, con sede en Dinamarca, es líder mundial en el cuidado de la diabetes y es conocida por sus innovadores productos de insulina. Atlas Cop co, de Suecia, ofrece soluciones industriales como compresores y herramientas que aumentan la eficiencia y la productividad en diversos sectores. Equinor, antes Statoil, es una empresa energética noruega que se ha consolidado como uno de los mayores productores de petróleo y gas en alta mar e invierte mucho en energías renovables.
El ETF Explorer gratuito para tus inversiones financieras.
Todo lo que necesitas saber para comenzar en el mundo de los ETFs. Fácil de entender, bien fundamentado, ¡y gratuito! En el ETF-Explorer descubrirás:
- Cómo puedes alcanzar fácilmente tus objetivos financieros.
- Cómo funcionan los ETFs y por qué son una herramienta esencial para las inversiones.
- Cómo establecer la base para la construcción de tu patrimonio con ETF globales.
- Cómo y dónde comprar tu primer ETF.
- Qué estrategias prometen el mayor éxito a largo plazo.
¿Tiene sentido invertir en ETFs escandinavos?
Los ETFs escandinavos son una interesante oportunidad de inversión para los inversores que quieran beneficiarse de la estabilidad y el potencial de crecimiento de los países nórdicos.
Los países nórdicos se caracterizan por economías fuertes, empresas innovadoras y una alta calidad de vida. Suecia, por ejemplo, es conocida por sus empresas tecnológicas como Ericsson y Spotify, mientras que Dinamarca es líder en las industrias farmacéutica y biotecnológica con empresas como Novo Nordisk. Finlandia tiene empresas fuertes en los sectores de la telefonía móvil y el papel, mientras que Noruega es conocida por su industria del petróleo y el gas.
Esta diversificación en distintos sectores hace que los ETFs escandinavos sean una opción atractiva para una estrategia de inversión equilibrada.
Comparación de ETFs de Escandinavia
Aquí encontrarás los mejores ETFs de Escandinavia. ¿Cuáles de estos ETFs han ofrecido históricamente los mejores rendimientos? ¿Cuáles tienen los costes más bajos o el mayor volumen de fondos?
La información de la siguiente tabla responderá a éstas y otras muchas preguntas para que puedas tomar una decisión con conocimiento de causa.
Comparación de la rentabilidad de los mejores ETFs escandinavos
El rendimiento de los mejores ETFs de Escandinavia puede variar mucho. Una comparación de la rentabilidad a lo largo de distintos periodos de tiempo (por ejemplo, 1 año, 3 años, 5 años) muestra lo bien que los ETFs reflejan la región y la rentabilidad que han obtenido.
Nota: El rendimiento histórico no es garantía de rendimiento futuro.
¿Dónde puedo comprar ETFs de Escandinavia?
Los ETFs escandinavos pueden comprarse en cualquier bolsa en la que coticen. Los inversores españoles pueden comprar ETFs cotizados en la Bolsa de Madrid. Sin embargo, dado que la oferta de ETFs en este mercado es actualmente limitada, también tienen la opción de recurrir a mercados regulados internacionales que ofrezcan productos registrados en España.
Al igual que las acciones, los ETFs se compran a través de un banco o de un broker online. También se puede establecer un plan de ahorro en ETFs a través de éstos. La selección de ETF puede variar según el proveedor. Para comprar ETF, primero hay que abrir una cuenta de valores.
Comparación de los principales ETFs escandinavos
Aquí encontrarás una comparación de los principales ETFs escandinavos. Un ETF debe tener un volumen de fondos de al menos 100 millones de euros para que sea rentable para el proveedor del ETF. Esto reduce el riesgo de cierre del ETF.
¿Cuál es el ETF de Escandinavia más barato?
Los ETFs más baratos de Escandinavia se caracterizan por sus bajos ratios de gastos totales (TER). Aquí encontrarás una comparación de los ETFs escandinavos más baratos. Presta atención a los costes totales de los ETF.
Planes de ahorro en ETFs escandinavos
La siguiente tabla te lleva a nuestra comparativa de planes de ahorro ETF, que te ayudará a encontrar los planes de ahorro ETF que más te convienen.
Ventajas de los ETFs escandinavos
Aquí te resumimos las ventajas más importantes de los ETFs escandinavos. Debes tener en cuenta estos puntos.
- Economías estables: Invertir en economías sólidas y bien desarrolladas.
- Empresas innovadoras: Acceso a empresas líderes en los sectores tecnológico, farmacéutico y energético.
- Buena diversificación : Amplia diversificación en distintos sectores y países.
- Alta calidad de vida: Inversiones en países con una alta calidad de vida y sólidos sistemas sociales.
Desventajas de los ETFs escandinavos
Aquí te resumimos los inconvenientes más importantes de los ETFs escandinavos. Debes tener en cuenta estos puntos.
- Dependencia de determinados sectores: Elevada ponderación de determinados sectores, como la tecnología y la energía.
- Concentración regional: Riesgo debido a la concentración en una región geográfica.
- Liquidez limitada: Los ETFs de los países nórdicos pueden ser menos líquidos que los ETF con una diversificación más amplia, lo que puede dificultar la negociación.
- Dependencia de las exportaciones : Los países nórdicos están muy orientados a la exportación, lo que los hace vulnerables a los conflictos comerciales mundiales y a las fluctuaciones de la demanda.
ConclusiónEste es el mejor ETF de Escandinavia
Los ETFs escandinavos ofrecen una atractiva oportunidad de invertir en los mercados estables y de rápido crecimiento de los países nórdicos.
Al seleccionar un ETF, los inversores deben prestar atención a la diversificación, el coeficiente de gastos y la ponderación de los países y sectores incluidos.
Todos los ETFs de Escandinavia pueden analizarse más a fondo mediante la búsqueda de ETF.
Preguntas frecuentes sobre los ETFs escandinavos
Indicación de afiliados
Los enlaces marcados con un asterisco (*) son enlaces publicitarios o de afiliados. Si compras o realizas una transacción a través de este enlace, recibimos una compensación del proveedor. Esto no te genera ninguna desventaja o coste adicional. Utilizamos estos ingresos para financiar nuestra oferta gratuita. ¡Gracias por tu apoyo!
- Datos sobre los ETFs de Escandinavia
- ¿En qué países puedes invertir con los ETFs escandinavos?
- Mejor índice para ETFs escandinavos
- ¿Tiene sentido invertir en ETFs escandinavos?
- Comparación de ETFs de Escandinavia
- Comparación de la rentabilidad de los mejores ETFs escandinavos
- Comparación de los principales ETFs escandinavos
- ¿Cuál es el ETF de Escandinavia más barato?
- Este es el mejor ETF de Escandinavia
- Preguntas frecuentes sobre los ETFs escandinavos