Invertir en ETCs de Cobre
¿Cuál es el mejor ETC de cobre?
El cobre es un metal industrial versátil, indispensable en la electrónica, la construcción y muchas otras industrias. Es un metal de color rojizo brillante que constituye la tercera materia prima más utilizada después del acero y el aluminio. Es maleable y dúctil, además de resistente a la corrosión. El valor del cobre reside en su versatilidad: es altamente conductor y resulta adecuado para una amplia gama de aplicaciones por sí solo o en aleaciones con otros metales.
Los ETCs de cobre ofrecen una forma eficaz de invertir en el mercado del cobre sin tener que comprar o almacenar el propio metal. Estos valores cotizados permiten a los inversores beneficiarse de la evolución del precio del cobre con una gran liquidez.
En esta guía, descubrirás cómo encontrar el mejor ETC de cobre para tus necesidades de inversión, por qué puede tener sentido esta forma de inversión y qué ventajas e inconvenientes conlleva.
Datos sobre los ETC de cobre
Cu
Firme
Electrónica, construcción, transporte, acuñación de moneda, industria
Principalmente en Chile, Perú, China, EE.UU. y Congo
Fuente: extraETF, Fecha de los datos: 5 jun 2024
¿Tienen sentido los ETCs de cobre?
Los ETCs de cobre son una opción interesante para los inversores que buscan entrar en el mercado de los metales industriales. Ofrecen una forma sencilla de participar en los movimientos del precio del cobre sin tener que enfrentarse a los retos de la negociación o el almacenamiento físicos.
El cobre tiene una gran demanda debido a sus numerosas aplicaciones industriales, lo que aumenta el atractivo de los ETCs de cobre. El cobre es el tercer metal más producido después del acero y el aluminio.
Invertir en ETCs de cobre puede ayudar a diversificar una cartera. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta la volatilidad del mercado del cobre y los ciclos económicos, ya que estos factores pueden influir mucho en el precio.
El inicio perfecto para tu construcción de patrimonio: asegúrate un 3% de interés anual sobre el saldo de tu cuenta y disfruta de planes de ahorro gratuitos en acciones, ETFs y criptomonedas, además de una inversión mínima de tan solo 1 euro.
Muchos inversores buscan un ETF de cobre cuando quieren invertir en cobre. Sin embargo, la normativa legal en Alemania no permite que un fondo de inversión invierta exclusivamente en una sola materia prima. Por lo tanto, aunque hay ETF de materias primas ampliamente diversificados que invierten en diversas materias primas, no hay ETF especializados en cobre. Por tanto, los inversores que deseen invertir específicamente en cobre deben recurrir a los ETCs (Exchange Traded Commodities) de cobre.
Comparación de los ETCs de cobre
Al comparar los ETCs de cobre, deben tenerse en cuenta factores como la ratio de gastos totales (TER) y la rentabilidad. Una comparación detallada de estos factores proporciona información sobre las ventajas y desventajas de las distintas ofertas.
La información de la siguiente tabla pretende responder a éstas y otras preguntas para que se pueda tomar una decisión con conocimiento de causa.
Comparación del rendimiento de los mejores ETCs de cobre
El rendimiento de los mejores ETCs de cobre puede variar enormemente. Una comparación del rendimiento a lo largo de distintos periodos de tiempo (por ejemplo, 1 año, 3 años, 5 años) muestra lo bien que los distintos ETCs siguen el precio del cobre y qué rendimientos han obtenido.
Ten en cuenta que el rendimiento histórico de los precios no garantiza el futuro.
¿Dónde puedo comprar ETCs de cobre?
Los ETCs de cobre pueden comprarse en cualquier bolsa de valores en la que coticen. Los centros de negociación habituales son la Bolsa alemana (Xetra), la Bolsa de Fráncfort, la Bolsa de Stuttgart o la Bolsa de Múnich.
Al igual que las acciones, los ETF se compran a través de un banco o de un broker online. También se puede establecer un plan de ahorro ETF a través de éstos. La selección de ETCs puede variar según el proveedor. Para comprar ETCs, primero hay que abrir una cuenta de valores.
Comparación de los principales ETCs de cobre
Aquí encontrarás una comparación de los principales ETCs de cobre. Un ETC debe tener un volumen de fondos de al menos 100 millones de euros para que sea rentable para el proveedor del ETC. Esto reduce el riesgo de cierre del ETC. Los principales ETCs de cobre por activos gestionados son
El ETF Explorer gratuito para tus inversiones financieras.
Todo lo que necesitas saber para comenzar en el mundo de los ETFs. Fácil de entender, bien fundamentado, ¡y gratuito! En el ETF-Explorer descubrirás:
- Cómo puedes alcanzar fácilmente tus objetivos financieros.
- Cómo funcionan los ETFs y por qué son una herramienta esencial para las inversiones.
- Cómo establecer la base para la construcción de tu patrimonio con ETF globales.
- Cómo y dónde comprar tu primer ETF.
- Qué estrategias prometen el mayor éxito a largo plazo.
¿Cuál es el ETC de cobre más económico?
Los ETCs de cobre más económicos se caracterizan por sus bajos ratios de gastos totales (TER). Aquí encontrarás una comparación de los ETCs de cobre más económicos.
Planes de ahorro en ETCs de cobre
La siguiente tabla te lleva a nuestra comparativa de planes de ahorro ETF, que te ayudará a encontrar los planes de ahorro ETF que más te convienen.
Ventajas de los ETCs de cobre
Aquí te resumimos las ventajas más importantes de los CFE de cobre. Debes tener en cuenta estos puntos.
- Inversión sencilla: Los ETCs de cobre proporcionan acceso al mercado del cobre sin la complejidad de la propiedad física o la negociación de futuros.
- Liquidez: Se negocian en bolsas como las acciones, lo que permite tomar decisiones rápidas de compra y venta.
- Bajo coste: En comparación con la propiedad física del cobre, los costes de almacenamiento y transporte son menores.
- Diversificación sencilla : Los ETCs de cobre ofrecen una forma sencilla de diversificarse en metales industriales.
Desventajas de los ETCs de cobre
Aquí hemos resumido para ti los inconvenientes más importantes de los ETCs de cobre. Debes tener en cuenta estos puntos.
- Volatilidad : Los ETCs de cobre dependen en gran medida de las fluctuaciones del precio en el mercado del cobre, lo que puede conllevar grandes riesgos.
- No hay propiedad física: Los inversores no poseen cobre físico, sino sólo un valor que sigue el precio del cobre.
- Pérdidas rotativas: En el caso de los ETCs de cobre basados en futuros, pueden producirse pérdidas rotativas si hay que intercambiar los contratos de futuros.
- Riesgo cambiario : Existe un riesgo cambiario adicional con los ETCs de cobre en divisas.
- Costes: Las comisiones de gestión pueden influir en la rentabilidad a largo plazo.
ConclusiónEste es el mejor ETC de Cobre
El mejor ETC de cobre es el que mejor se adapta a ti, a tu estrategia de inversión y a tu situación financiera. Los ETCs de cobre presentados en esta guía difieren en unos pocos pero relevantes aspectos (costes, emisor, diferencial). Por tanto, es importante comprobar cuidadosamente el ETC elegido.
Preguntas frecuentes sobre los ETCs de cobre
Indicación de afiliados
Los enlaces marcados con un asterisco (*) son enlaces publicitarios o de afiliados. Si compras o realizas una transacción a través de este enlace, recibimos una compensación del proveedor. Esto no te genera ninguna desventaja o coste adicional. Utilizamos estos ingresos para financiar nuestra oferta gratuita. ¡Gracias por tu apoyo!
- Datos sobre los ETC de cobre
- ¿Tienen sentido los ETCs de cobre?
- Comparación de los ETCs de cobre
- Comparación del rendimiento de los mejores ETCs de cobre
- Comparación de los principales ETCs de cobre
- ¿Cuál es el ETC de cobre más económico?
- Este es el mejor ETC de Cobre
- Preguntas frecuentes sobre los ETCs de cobre